Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘medieval’

Vamos a ver. Este libro me ha durado bien poco por dos motivos, uno ajeno a mi persona y otro totalmente intrínseco a la misma. Como ya he dicho en otra ocasión no hace mucho, he vuelto al hábito de leer en el metro, lo cual hace que los libros vuelen con mayor facilidad. La segunda cuestión, la ajena a mi mismo, es que simplemente con este libro no puedes dejar de leer. El señor Martin tiene algo en el corazón o en la mano que simplemente dibuja las escenas ante ti de una forma que te atrapa y te inmiscuye en ellas. No todo son rosas, obviamente voy a soltar alguna cosilla que no me ha gustado, pero es insustancial, solo la resaltaré por decir algo malo, coño.

libros14202a20eduy1

Juego de Tronos (por si alguien no lo sabe aún) es el primero de una serie de novelas titulada Canción de Hielo y Fuego, donde el autor nos lleva a un mundo fantástico de corte Alto Medieval. Los motivos principales de esta novela son las intrigas palaciegas por conseguir el ansiado Trono de Hierro, las muertes que esta lucha deja en su camino, y las mentiras que pueblan casi cada acción. Pero hay más, muchas cosas se mueven por detrás del telón, cosas que se pueden entender, o visulmbrar solo a medias. Consigue meterte en la historia de tal manera que no sepas de quién fiarte, por qué no hacerlo (o sí) y cuáles son las motivaciones de todos y cada uno de los personajes que aparecen. Eso es lo único que se le podría reprochar (bajo mi criterio) a la obra de Martin, hace que todos tengan tantas cosas ocultas que al final decides no hacer cábalas… ¿para qué?

Los capítulos están dedicados a un personaje en concreto, todo lo que ahí sucede se ve desde el punto de vista de ese personaje. Aquí radica el segundo punto fuerte de este libro, según me parece. Todos los personajes tienen una profundidad abrumadora, que además no es visible para el lector. Todos tienen un trasfondo y una historia que o bien se crea ante tus ojos o bien permanece en el pasado y surge ocasionalmente con pinceladas oscuras y melancólicas. Además la crudeza que tiene Martin a la hora de describir algunas cosas, o de finiquitar una línea argumental sin la menor duda en su pluma, me parecen tan abrumadoramente fascinantes que hasta me entran ganas de llorar… si fuera capaz.

Los Stark son una familia noble del norte del mundo; Eddard Stark es el señor de esta casa, amigo personal del rey Robert, se convierte enseguida en Mano del Rey, y ahí comienza el calvario. Tyrion Lannister es el hijo cínico, suspicaz, deforme y enano del gran señor Tywin Lanister, padre de la reina Cersei. Jon Nieve es el hijo bastardo de Ned Stark, su padre no habla nunca de su madre, y lo trata como si fuera un hijo suyo más, a pesar del enfado de Catelyn. Catelyn Tully Stark, señora esposa de Ned Stark, mujer fría, fuerte y decidida que vela por el bien de su familia y por el honor de la misma. Bran Stark es el segundo hijo más pequeño de Ned y Catelyn, un trepador experto y travieso. Sansa Stark es la refinada hija mayor de Ned y Catelyn, prometida del príncipe Joffrey Baratheon Lannister, por lo tanto, futura reina. Arya Stark es la hermana pequeña de la familia, una chica que no entiende por qué no puede guerrear como sus hermanos y amigos. Daenerys Targaryen es de las últimas personas de la dinastía que quedan, después de ser casi totalmente aniquilada por las antiguas guerras, donde Robert Baratheon subió al trono. Estos son los personajes principales de la novela, pero también tenemos al Rey Robert, Robb Stark, el maestre Luwin, Lysa Tully, Robert Arryn, Meñique, el Perro, Cersei, Joeffry, Remly, Jory., Khal Drogo, Viserys.. me dejo muchos, pero es que hay la tira.

evansfinishrevcopy

Bueno, mi coleguilla Chuky me la recomendó hace algunos veranos, pero andaba metido en otras cosas. Luego me comenzaron a comer la cabeza Elbe y otros amigos, casi «obligándome» a leerlo regalándome el primer libro. ¡He aguantado 11 meses! No quería leermelo por dos motivos; hacerles rabiar (primordialmente) y la seguirdad de que me iba a gustar (no tan importante como el primer punto :P). Al menos conseguí que no me hablaran demasiado de las novelas recordándoles el fiasco de Añoranzas y Pesares, así los he mantenido a ralla durante un añito; pero ante la inminente salida al mercado patrio del juego de rol, así como el piloto de la serie… no me han dejado otra opción. El problema es que hoy por hoy el bueno de Martin solo tiene publicados 4 libros, le quedan aún algunos por acabar de escribir y/o publicar, por lo que pasará bastante tiempo hasta que podamos concluir la historia de los Siete Reinos en la lengua de Cervantes.

De todas formas. Compráoslo, que os lo deje un amigo, robadlo de una tienda, yo que sé. Haceos con una copia de alguna manera y leedlo, vale mucho la pena.

Para aquellos que lo comparan con Tolkien bueno… las comparaciones son odiosas, la forma de escribir de uno y la de otro se asemejan tanto como el tocino y la velocidad. Ambos son brillantes y sería casi imposible intentar situar a uno encima del otro o viceversa en una escala objetiva. Ahora, allá cada cual con su opinión personal :).

La cita: Debe aprender a enfrentarse a sus miedos -Ned frunció el ceño-. No va a tener tres años toda la vida. Y se acerca el invierno.

Read Full Post »